Tuesday, April 10, 2012

Blog 13


Los Ayoreos vivían en los bosques de Bolivia. Ellos vivían en los bosques por gusto, y porque no sabían mas. Aunque son bolivianos los ayoreos cuando se mudan a la ciudad, la gente de la ciudad de todos modos los ven como gente sucia y sin educación. La gente de la ciudad no conoce mucho o casi nada de los ayoreos, solo que son gente del campo. Los ayoreos tienen un concepto de región diferente al de otras creencias. Ellos son muy espirituales porque creían como en brujería porque ellos creen que el espíritu sanaba a la gente. Pero cuando fueron los misioneros y les enseñaron ellos se convirtieron en creyentes de Chistó. Ahora ellos creen en la palabra de Dios y que solo Dios puede curar, aunque es difícil de dejar las creencias que por años han practicado. La creencia de ellos involucraba la muerte de los recién nacidos, si nacían gemelos mataban a las dos criaturas porque ellos creían que uno llevaba un mal espíritu y para estar en el lado seguro mataban a los dos. También seguían matando a los recién nacidos y cuando dejaban a uno vivir eso significaba que la pareja estaba en matrimonio unido.  Los misiones les enseñaron a trabajar para poder comprar cosas como comida. Los Ayoreos robaban a la gente que tenia cultivo porque no había comida en los bosques. Esperaban a que cayera la noche y se comían el cultivo de los blancos. Cuando los adolecentes de los ayoreos se juntaban con los blancos, los blancos los introducían a las drogas y muchos murieron por esa razón. La gente sufre por la escasea de la comida. Hubo muchos conflictos con los dueños de los cultivos y una noche el dueño del cultivo los persiguió y mato a un hombre de los ayoreos. Es muy triste como vive la gente pero es la vida que ellos han aprendido y no saben como vivir en la ciudad. Aún cuando la gente quiere migrar a la ciudad a vivir una vida mejor como no saben trabajar están pidiendo dinero en las calles. Pero creo que aunque ellos deciden vivir en el bosque se merecen una oportunidad en la ciudad sin ser juzgados por lo que viven en la ciudad. 

No comments:

Post a Comment