Thursday, March 29, 2012

Blog 11

Los profesores de Michigan y los profesores de Chile son muy diferentes. Para empezar los profesores de Chile fueron forzados a trabajar más por muy poco dinero  y enseñar más clases y trabajar más horas al día. Como hay muchos maestros los que están empleados tiene que resignarse a este horario y a está  paga que no conviene. Si llegan a protestar les dicen que pueden estar despedidos y que al instante hay alguien que los va a remplazar sin pensarlo dos veces ellos aceptan estas condiciones que no están bien.  Los profesores de Michigan la llevan de ganar porque aunque si es mucho trabajo y tiene que poner horas extras tiene un salario decente. Aunque hay muchos maestros no son chantajeados como los de Chile. También las uniones protegen a los profesores porque los contratos no son individuales como en Chile, en Chile tienen que negociar individualmente sus contratos de trabajo.     

Sunday, March 25, 2012

Blog 10

Hay mucha gente que no sabe leer y escribir, pero también se que no es porque la gente no quiere aprender si no porque no se les da la oportunidad. Para el gobierno es mejor que los campesinos no sepan leer y escribir porque así es más barato pagarles por su trabajo. El gobierno dice que un campesino no necesita saber leer y escribir si para piscar algodón y café eso no es algo necesario. Creo que alguien que sabe leer y escribir se va poder defender en situaciones cuando alguien los está tardando de estafar, aun si no saben se pueden defender pero creo que no tienen la suficiente confianza para enfrentar el problema. Es importante saber leer y escribir porque los que saben se sienten sin poder, como que no cuentan es gente indefensa.  Es triste que el gobierno es el que está de acuerdo con esto también, se supone que el gobierno debería de querer lo mejor para su gente pero en estos casos no es así y eso es muy triste porque nosotros solo lo estamos leyendo el libros y cuentos pero la gente que vive ahí realmente está viviendo y sufriendo día a día con este mal trato.  

Sunday, March 18, 2012

Blog 9

Las mujeres de Latinoamérica y las de los Estados Unidos tienen muchas cosas en común pero también tienen muchas diferencias. Las mujeres y las familias de los Estados Unidos están más modernizadas es por eso que la mujer trabaja y ayuda a su esposo con los gastos de la casa. En Latinoamérica la familia es muy tradicional la mujer se queda en casa y cuida de los hijos los educa, se encarga de la casa y el marido trabaja y se encarga de la familia. Aunque hay muchas familias tradicionales también hay mucho madresolterismo y no siempre se puede tener al padre como la cabeza de la familia. Hay muchas madres solteras que tienen que trabajar y cuidar de sus hijos y cuidar de la casa hacen todo. En los estados unidos también tenemos el madresolterismo pero aquí hay muchas ayudas que se les ofrecen a las familias de bajos recursos o que necesitan ayuda de algo cosa que no se ofrece en Latinoamérica. Las mujeres siempre han sufrido siempre estamos en una lucha constante con la sociedad siempre hemos sido discriminadas por mas estudiadas que estemos siempre tenemos que probar que podemos. Siempre exigimos la igualdad y aunque dicen que somos iguales nunca seremos iguales.                             

Blog 8

Gabriela Mistral y Domitila Barrios de Chungara tienen unos cuentos muy distintos. Mistral en el (fragmento) “Recuerdo de la madre ausente” describió un cuento muy agradecida con su madre. Al contrario Domitila no tenía a su madre con ella y ella era la que tenía que cuidar de sus hermanas y ver por la casa. Gabriela cuenta que la madre le enseño a hablar de ella aprendió los nombres de animales pero lo más importante le enseño a rezar. Domitila tenía que llevar a sus hermanas a la escuela para poder seguir estudiando y llego un tiempo que los maestros ya no la dejaron llevar a sus hermanas a la escuela pero ella lucho para poder seguir aprendiendo.  La familia del cuento de Gabriela era una familia tradicional el padre trabajaba y la hija de vez en cuando lo veía la madre era la que siempre estaba ahí con ella. Domitila también tenía una familia tradicional pero se puede decir que cuando la madre falleció el padre se hizo cargo de toda la familia y fue como padresolterismo.  La vida de Gabriela fue mas fácil ella no tuvo que trabajar y Domitila tuvo que cuidar a sus hermanas desde muy pequeña cuidar de de su hogar. Gabriela y Domitila fueron víctimas de la pobreza ambas sufrieron en la pobreza pero fueron fuertes y lucharon para seguir adelante.