La presentación de la Dra. Sánchez fue muy interesante y muy conmovedora. La realidad de las cosas no me había abierto los ojos tanto como esta presentación. La Dra. Sánchez explicó con lujo de detalle las experiencias que tuvieron en Chiapas y las reacciones de los estudiantes que fueron también. Es horrible lo que les está pasando a la gente. Tener un gobierno tan corrupto y tan inhumano de estar haciendo algo tan feo como esto. El gobierno está de acuerdo y aprueba que la compañía de Coca Cola se lleve el agua de la gente de la comunidad chiapaneca. Obligando a la gente a moverse de lugar por falta de acceso al agua. Es muy triste todo lo que está pasando, uno cree que porque no está en ese lugar sufriendo no le afecta. Tristemente si nos afecta aunque no estamos viviendo en el sufrimiento como esa gente. La gente que está sufriendo y se está mudándose de lugares en los cuales ellos llaman hogar, esto es parte de la cultura que se va a ir desapareciendo. La gente es forzada a moverse y cuando se mudan de lugar tiene que cambiar sus nombres para poder salir adelanté. Qué triste que nosotros también colaboramos con esto cada vez que te tomamos un vaso de Coca Cola alguien en México se queda sin tomar agua.
Monday, February 27, 2012
Wednesday, February 22, 2012
Blog 6
La verdad esta clase me a abierto los ojos de la cultura y los cambios que todos hemos estado pasando sobre el tiempo. Todos sabemos sobre el sufrimiento de los desamparados y de la injusticia que la vida nos ofrece pero los cuentos y las historias que hemos estado leyendo realmente nos abre la puerta a otro mundo y realmente llegar a sentir lo que la gente del pasado a sufrido. Esta clase nos da mucha tarea y aunque no es difícil siempre se me olvida hacer varias cosas. Esta clase es una de mis favoritas porque siento que realmente estoy aprendiendo. Este semestre estoy tomando otras cuatro clases de español pero para mí son como un repaso. Esta clase realmente me hace pensar en cosas diferentes y e aprendido mucho de la cultura. Gracias profe por esta clase tan interesante :)
Sunday, February 12, 2012
Blog 5
En el articulo “El Portal del Medio Ambiente” nos explica las tres razones de la contaminación del aire.
Los altos niveles de contaminación del aire en América Latina, básicamente es el aumento de la urbanización, el consumo y la industrialización. En el año 2020 aproximadamente el 90% de la población del América del Sur vivirá en ciudades, hoy en día solo el 80% vive en ciudades. Hoy en Latinoamérica el Control de la Contaminación del Aire se ha basado en estudios y aproximadamente 400 mil personas mueren al año. Actualmente América Latina y el Caribe quieren mejorar la calidad del aire eliminando el plomo de la gasolina. Once países de la región informaron que habían eliminado el plomo con la excepción de Chile, Cuba, Uruguay y Venezuela. La calidad del aire con mayor contaminación ocurre en la ciudad de México, Santiago, y San Paulo. La iniciativa para ayudar a mejor el aire para las ciudades debería empezar por la gente y cambiar la forma y estilos de vivir.
Monday, February 6, 2012
Blog 3
Los dos poemas son muy interesantes y tienen un contexto muy fuerte de como se expresan de su cultura racial. Los pos poemas son muy diferentes uno habla de el orgullo de ser mulato y que se avergonzaría ser blanco. El otro hace varias comparaciones entre los negros y los blancos. Pero ambos se expresan sobre el sufrimiento de los esclavos. De Burgos fue una actitud muy honorable y muy orgullosa de su cultura de raza negra. Guillen explico el cariño que el creo en su mente de sus dos abuelos que hasta cantaban juntos. En cuanto De Burgos ella en su poema se expresaba con rencor de los blancos y en el poema ella se identificaba como alguien de raza negra. Los dos poemas son muy buenos y me encanto el de Guillen que unió a sus abuelos.
Subscribe to:
Posts (Atom)